La suspensión de la pensión alimenticia en Ecuador es un tema que genera muchas dudas entre padres y beneficiarios. Aunque el derecho a alimentos está protegido por la ley, existen situaciones específicas en las que se puede solicitar su suspensión. Conocer estos casos es clave tanto para los beneficiarios como para quienes están obligados a pagarla.
En el siguiente enlace podrá solicitar más información vía Whatsapp.
Causas de suspensión de la pensión alimenticia
-
Reconciliación de los progenitores
Si los padres vuelven a convivir, el obligado al pago puede solicitar la suspensión de la pensión, ya que la manutención se cubre dentro del hogar común. -
Acuerdos extrajudiciales de manutención
En algunos casos, los progenitores pueden llegar a acuerdos privados para cubrir las necesidades del menor. Si esto ocurre, se puede solicitar la suspensión de la pensión alimenticia, siempre con respaldo legal. -
Mayoría de edad del beneficiario
- Si el hijo cumple 18 años y no está cursando estudios, la pensión se extingue.
- Si sigue estudiando, el pago puede extenderse hasta los 21 años.
-
Fallecimiento
- La pensión se suspende automáticamente si fallece el beneficiario o el obligado a pagar.
Para solicitar el permiso de salida ante un notario es necesario la asesoría de un abogado que redacte la petición que será presentada ante el notario. Esta petición debe contener algunas formalidades que necesariamente deben incluir:
En el siguiente enlace podrá solicitar más información vía Whatsapp.
¿Cómo solicitar la suspensión de la pensión alimenticia?
Para solicitar la suspensión de la pensión alimenticia en Ecuador, es necesario presentar un pedido ante el juzgado que emitió la sentencia de alimentos. La solicitud debe estar respaldada por pruebas que justifiquen la suspensión, como:
- Reconciliación de los progenitores, acreditada con documentos o testimonios.
- Acuerdos privados de manutención, con pruebas de pagos o compromisos asumidos.
- Mayoría de edad del beneficiario, si ya no estudia y es económicamente independiente.
- Fallecimiento del beneficiario o del obligado al pago, con la documentación correspondiente.
El juez evaluará la petición y determinará si procede la suspensión.
¿Necesitas ayuda con este trámite? En In-Iure Abogados te asesoramos para que el proceso sea ágil y efectivo. ¡Contáctanos hoy mismo!
¿Qué diferencia hay entre suspensión y extinción de la pensión?
- Suspensión: Es temporal y puede reanudarse si cambian las condiciones.
- Extinción: Es definitiva, generalmente cuando el beneficiario alcanza la edad límite o fallece.
Si desea obtener más información ingresa al siguiente enlace para comunicarse vía Whatsapp un asesor legal se comunicará con usted inmediatamente.
Puede seguir el siguiente link si quiere conocer cómo realizar el cálculo de la pensión alimenticia para el año 20225.
Defensa Penal: Cómo Elegir al Abogado Adecuado para tu Caso
Cuando te enfrentas a un proceso penal, cada decisión cuenta. La elección de tu abogado defensor puede marcar la diferencia entre una resolución favorable y consecuencias graves. Pero, ¿cómo saber si estás eligiendo al profesional adecuado para representarte?
El despido intempestivo en Ecuador: lo que debes saber
El despido intempestivo es una de las principales causas de conflictos laborales en Ecuador. En nuestro estudio jurídico recibimos frecuentemente consultas sobre este tema, por lo que hoy queremos explicarte sus aspectos más importantes. ¿Qué es el despido intempestivo?
La violencia doméstica y sus implicaciones legales
La violencia doméstica es un problema grave que afecta a muchas familias en todo el mundo. Se refiere a cualquier tipo de violencia física, psicológica, sexual o económica ejercida por un miembro de la familia o pareja sobre otro.