El despido intempestivo es una de las principales causas de conflictos laborales en Ecuador. En nuestro estudio jurídico recibimos frecuentemente consultas sobre este tema, por lo que hoy queremos explicarte sus aspectos más importantes.
¿Qué es el despido intempestivo? Se produce cuando tu empleador decide terminar la relación laboral de manera unilateral, sin existir una causa legal que lo justifique. En otras palabras, cuando te despiden sin seguir los procedimientos establecidos en el Código del Trabajo.
En el siguiente enlace podrá solicitar más información vía Whatsapp.
¿Qué indemnización te corresponde? La ley establece una escala de indemnizaciones que depende de tu tiempo de servicio:
- Si has trabajado hasta 3 años: Recibirás el equivalente a 3 meses de tu última remuneración
- Si has trabajado más de 3 años: Te corresponde un mes de remuneración por cada año trabajado, hasta un máximo de 25 meses
- Importante: Cualquier fracción de año se considera como año completo para el cálculo
Casos especiales que debes conocer:
- Si eres dirigente sindical: El despido se considera ineficaz y tienes derecho a continuar en tus funciones
- Si estás embarazada o en período de lactancia: Puedes exigir tu reintegro inmediato
- Si has trabajado entre 20 y 25 años: Además de la indemnización, tienes derecho a una parte proporcional de la jubilación patronal
En el siguiente enlace podrá solicitar más información vía Whatsapp.
¿Qué hacer si te despiden intempestivamente?
- Documenta todo lo relacionado con el despido (fecha, hora, testigos)
- No firmes documentos sin asesoría legal
- Consulta con un abogado especialista en derecho laboral
Recuerda: La indemnización por despido intempestivo es un derecho independiente de otros beneficios laborales como décimos o vacaciones no gozadas. Tu empleador está obligado a liquidar todos estos valores por separado.
En nuestro estudio jurídico contamos con amplia experiencia en casos de despido intempestivo. Si necesitas asesoría personalizada, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para defender tus derechos laborales.
In–Iure Abogados cuenta con un grupo de abogados especialistas en relaciones laborales. En el siguiente enlace puede comunicarse con un abogado vía Whatsapp.
La prisión por deuda de alimentos
Si una persona no cumple con el pago de dos o más pensiones alimenticias será convocado a una audiencia en la cual expondrá los motivos por los cuales no pagó las deudas alimentarias. El juez analizará el caso en
El apremio en el juicio de alimentos en Ecuador
El apremio es la facultad que tienen los jueces de aplicar medidas coercitivas, es decir aplicar la fuerza para obtener el cumplimiento de lo dispuesto por su autoridad, en caso de que dicho cumplimiento no se realice de manera
El despido de la mujer embarazada o en estado de lactancia
La mujer embarazada o que se encuentra en estado de lactancia está protegida ante un posible despido laboral. La normativa ecuatoriana protege la estabilidad laboral de la mujer embarazada y durante el periodo de lactancia. Sin embargo es necesario