El Visto Bueno es un procedimiento administrativo que puede ser solicitado tanto por el empleador como el trabajador para dar por terminada la relación laboral.
En esta ocasión vamos a revisar el Visto Bueno solicitado por el empleador.
Este procedimiento permite que un empleador pueda terminar la relación laboral con el trabajador bajo ciertos parámetros que están claramente definidos.
En el siguiente enlace podrá solicitar más información vía Whatsapp.
En este sentido existe 7 causas que pueden dar inicio a un procedimiento de visto bueno que las detallamos a continuación:
- Faltas repetidas e injustificadas de puntualidad o de asistencia al trabajo o por abandono de éste por un tiempo mayor de tres días consecutivos.
- Indisciplina o desobediencia grave al reglamento interno.
- Falta de probidad o por conducta inmoral del trabajador.
- Injurias graves irrogadas al empleador o a su entorno.
- Ineptitud manifiesta del trabajador.
- Denuncia injustificada contra el empleador respecto de sus obligaciones en el Seguro Social.
- No acatar las medidas de seguridad, prevención e higiene exigidas por la ley, por sus reglamentos.
- Por el cometimiento de acoso laboral hacia un compañero, el empleador o hacia un subordinado.
Hay que entender que el procedimiento de Visto Bueno permite al trabajador defenderse ante el inspector de trabajo patrocinado por un abogado.
Es importante tomar en cuenta que en caso de que se inicie un procedimiento de Visto Bueno este puede ser con suspensión de las funciones del trabajador por el tiempo de 30 días y consignando el valor a la última remuneración que el empleador pagó a su colaborador.
In–Iure Abogados cuenta con un grupo de abogados especialistas en relaciones laborales específicamente en procedimientos de Visto Bueno. En el siguiente enlace puede comunicarse con un abogado vía Whatsapp.
¿Cuándo se suspende la pensión alimenticia en Ecuador?
La suspensión de la pensión alimenticia en Ecuador es un tema que genera muchas dudas entre padres y beneficiarios. Aunque el derecho a alimentos está protegido por la ley, existen situaciones específicas en las que se puede solicitar su
Calculadora de Pensión Alimenticias 2025
Ingresa el monto de ingresos del alimentante (la persona que debe pagar los alimentos) en Salarios Básicos Unificados (SBU). Indica la cantidad de hijos y sus edades. Si aplica, añade el porcentaje de discapacidad del menor caso contrario pon
Tabla de Pensiones Alimenticias 2025
El cálculo de la pensión alimenticia en Ecuador ha sido actualizado con la Tabla de Pensiones Alimenticias Mínimas 2025, expedida por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Este instrumento garantiza que los menores de edad reciban un