El Visto Bueno es un procedimiento administrativo que puede ser solicitado tanto por el empleador como el trabajador para dar por terminada la relación laboral.
En esta ocasión vamos a revisar el Visto Bueno solicitado por el empleador.
Este procedimiento permite que un empleador pueda terminar la relación laboral con el trabajador bajo ciertos parámetros que están claramente definidos.
En el siguiente enlace podrá solicitar más información vía Whatsapp.
En este sentido existe 7 causas que pueden dar inicio a un procedimiento de visto bueno que las detallamos a continuación:
- Faltas repetidas e injustificadas de puntualidad o de asistencia al trabajo o por abandono de éste por un tiempo mayor de tres días consecutivos.
- Indisciplina o desobediencia grave al reglamento interno.
- Falta de probidad o por conducta inmoral del trabajador.
- Injurias graves irrogadas al empleador o a su entorno.
- Ineptitud manifiesta del trabajador.
- Denuncia injustificada contra el empleador respecto de sus obligaciones en el Seguro Social.
- No acatar las medidas de seguridad, prevención e higiene exigidas por la ley, por sus reglamentos.
- Por el cometimiento de acoso laboral hacia un compañero, el empleador o hacia un subordinado.
Hay que entender que el procedimiento de Visto Bueno permite al trabajador defenderse ante el inspector de trabajo patrocinado por un abogado.
Es importante tomar en cuenta que en caso de que se inicie un procedimiento de Visto Bueno este puede ser con suspensión de las funciones del trabajador por el tiempo de 30 días y consignando el valor a la última remuneración que el empleador pagó a su colaborador.
In–Iure Abogados cuenta con un grupo de abogados especialistas en relaciones laborales específicamente en procedimientos de Visto Bueno. En el siguiente enlace puede comunicarse con un abogado vía Whatsapp.
Defensa Penal: Cómo Elegir al Abogado Adecuado para tu Caso
Cuando te enfrentas a un proceso penal, cada decisión cuenta. La elección de tu abogado defensor puede marcar la diferencia entre una resolución favorable y consecuencias graves. Pero, ¿cómo saber si estás eligiendo al profesional adecuado para representarte?
El despido intempestivo en Ecuador: lo que debes saber
El despido intempestivo es una de las principales causas de conflictos laborales en Ecuador. En nuestro estudio jurídico recibimos frecuentemente consultas sobre este tema, por lo que hoy queremos explicarte sus aspectos más importantes. ¿Qué es el despido intempestivo?
La violencia doméstica y sus implicaciones legales
La violencia doméstica es un problema grave que afecta a muchas familias en todo el mundo. Se refiere a cualquier tipo de violencia física, psicológica, sexual o económica ejercida por un miembro de la familia o pareja sobre otro.