¿Te despidieron y no sabes qué hacer? Enfrentar un despido puede ser una situación difícil, pero es fundamental conocer tus derechos y las opciones legales que tienes a tu disposición. Muchas veces, los despidos son intempestivos o se realizan sin el pago adecuado de liquidaciones e indemnizaciones. Un abogado laboralista puede ayudarte a evaluar tu caso y reclamar lo que te corresponde.
En el siguiente enlace podrá solicitar más información vía Whatsapp.
¿Cómo saber si tu despido fue injustificado?
Si tu empleador no te entregó una carta formal explicando las razones del despido o si sospechas que fue arbitrario, es posible que puedas impugnarlo. Un despido intempestivopuede darte derecho a una indemnización o incluso a la reincorporación a tu puesto de trabajo.
Además, si el despido fue motivado por discriminación, represalias o violaciones a tus derechos laborales, existen mecanismos legales para defenderte. No firmes ningún documento sin antes consultar con un abogado laboralista, ya que podrías estar renunciando a beneficios importantes.
En el siguiente enlace podrá solicitar más información vía Whatsapp.
¿Qué hacer si no te pagaron lo que te corresponde?
Revisa tu liquidación y asegúrate de que incluya todos los valores adeudados, como salarios pendientes, bonificaciones, horas extras y aportes a la seguridad social. Si la empresa no te ha pagado correctamente, puedes presentar un reclamo legal para exigir lo que te pertenece.
¿Cuándo acudir a un abogado laboralista?
Si tienes dudas sobre la legalidad de tu despido o no recibiste tu indemnización, lo mejor es buscar asesoría legal. Un abogado laboralista analizará tu caso, te explicará las opciones disponibles y te ayudará a reclamar tus derechos de forma efectiva.
No enfrentes un despido solo. Con la orientación adecuada, puedes proteger tu futuro laboral y obtener la compensación que mereces. Contáctanos hoy mismo para recibir asesoría especializada.
In–Iure Abogados cuenta con un grupo de abogados especialistas en relaciones laborales. En el siguiente enlace puede comunicarse con un abogado vía Whatsapp.
La prisión por deuda de alimentos
Si una persona no cumple con el pago de dos o más pensiones alimenticias será convocado a una audiencia en la cual expondrá los motivos por los cuales no pagó las deudas alimentarias. El juez analizará el caso en
El apremio en el juicio de alimentos en Ecuador
El apremio es la facultad que tienen los jueces de aplicar medidas coercitivas, es decir aplicar la fuerza para obtener el cumplimiento de lo dispuesto por su autoridad, en caso de que dicho cumplimiento no se realice de manera
El despido de la mujer embarazada o en estado de lactancia
La mujer embarazada o que se encuentra en estado de lactancia está protegida ante un posible despido laboral. La normativa ecuatoriana protege la estabilidad laboral de la mujer embarazada y durante el periodo de lactancia. Sin embargo es necesario