Una persona puede ser aprehendida en flagrancia cuando presuntamente se cometió un supuesto delito hasta 24 horas después del hecho.
Esto significa que una persona es aprehendida si la fuerza pública u otras personas hayan presenciado el supuesto ilícito hasta 24 horas luego de la supuesta infracción.
En el siguiente enlace podrá solicitar más información vía Whatsapp.
Se debe tomar en cuenta que la persona debe tener en su posesión armas, instrumentos producto del ilícito y huellas o documentos relativos a la infracción.
Es muy importante poner en conocimiento inmediatamente de esta aprehensión a un abogado especialista en derecho penal ya que la audiencia de flagrancia deberá instalarse máximo en 24 horas luego de la aprehensión. En este tiempo se debe actuar inmediatamente para entender la situación de la aprehensión y poder preparar un defensa que permita ejercer el derecho a la defensa de una forma técnica y eficaz.
En la audiencia de flagrancia se deberá determinar la legalidad de la aprehensión y determinar si la misma fue legal.
En el siguiente enlace podrá solicitar más información vía Whatsapp.
La fiscalía de considerarlo necesario, formulará cargos y de ser pertinente solicitará las medidas cautelares y de protección que el caso amerite y se determinará el proceso correspondiente.
In-Iure abogados cuenta con abogados especialistas en derecho penal que pueden guiarlo en este tipo de procedimientos. En el siguiente enlace podrá comunicarse con un abogado vía Whatsapp.
Principales obligaciones laborales en Ecuador
Cumplir con las obligaciones laborales en Ecuador es indispensable para evitar sanciones y garantizar relaciones laborales transparentes. En esta guía 2025 explicamos de forma clara cuáles son los deberes legales que todo empleador debe cumplir con sus trabajadores. Contratación
¿Cuándo se debe pagar el décimo tercer sueldo?
Según el Código del Trabajo, el décimo tercer sueldo debe pagarse hasta el 24 de diciembre de cada año. Este beneficio equivale a la doceava parte de todos los ingresos que hayas recibido entre el 1 de diciembre del
Guía Sobre los Derechos laborales en Ecuador 2025
Los derechos laborales en Ecuador 2025 son el conjunto de normas que protegen a los trabajadores y regulan la relación entre empleador y empleado. Conocerlos es clave para evitar abusos y exigir un trato justo en tu lugar de